Japón 2022 y sus Mujeres

Programa Detallado

viajar sola mujer

Un Viaje muy diferente

Si valoras las experiencias y quieres conocer la realidad
de la mujer japonesa, este es tu viaje.
Empieza a soñar…

Itinerario

Día 1. España-Tokio

De camino al Imperio del Sol naciente

¡¡Este es un viaje para disfrutar de la naturaleza, los grandes paisajes y las tradiciones!! Nos encontraremos todas en el aeropuerto y saldremos juntas para Tokio.

Noche a bordo.

Día 2. Tokio

¡Bienvenida a la tierra de la elegancia y la estética!

¡Bienvenida a la tierra de la elegancia, el minimalismo y la estética! Llegaremos a primera hora de la mañana a la fascinante ciudad de Tokio, con más de 20 millones de habitantes y sin un ruido, la ciudad de la modernidad pero también de la tradición. Después de dejar nuestras maletas, nos desplazaremos a la futurista zona de Odaiba, construida en una isla artificial en la bahía de Tokio.

Alojamiento.

Día 3. Tokio

Entre guerreras

Empezaremos el día viendo un entrenamiento de Sumo que nos dejará perplejas. Visitaremos el barrio de Asakusa donde se respira tradición por todas partes. Por la tarde, conoceremos el arte japonés en todo su esplendor en el Museo Nacional. Acabaremos el día viendo uno de sus parques más conocidos y tendremos tiempo libre para descubrir los sonidos de Tokio y sus rincones secretos.

Alojamiento y desayuno.

Día 4. Nikko

Entre templos centenarios

Dedicaremos el día completo a conocer la hermosa ciudad de Nikko, famosa por el Templo de Toshogu, el templo más decorado del país. Nikko posee un complejo monumental en un entorno natural impresionante de lagos, cascadas y bosques.

Media pensión.

Día 5. Tokio

Entre bambalinas

Por la mañana, visitaremos los barrios emblemáticos como el de las conocidas Lolitas, el templo Meiji, y la famosa plaza de Shibuya. Por la tarde, conoceremos a una experta en el mundo del teatro Kabuki que nos explicará los códigos de este género de teatro en el que las mujeres no pueden subir al escenario. Las que quieran podrán asistir a una sesión de teatro kabuki (disponible según el calendario de representaciones- entradas no incluidas) o acabar la tarde en el barrio de Ginza, en donde se encuentran las mejores tiendas de la ciudad.

Alojamiento y desayuno.

Día 6. Tokio-Hakone

Disfrutando del Monte Fuji

Saldremos en tren hacia el Parque Nacional de Fuji-Hakone-Izu. El monte Fuji es la montaña sagrada del país y hasta finales del siglo XIX estaba prohibido para las mujeres subir a su cima. Pasaremos el día disfrutando del entorno natural, de los lagos que rodean el monte y del pequeño pueblo de Hakone. Traslado al hotel-balneario, uno de los mejores sitios para disfrutar de los onsen (balnearios naturales). Allí podremos conocer la tradición japonesa de relajarse entre la naturaleza.

Media pensión.

Día 7. Hakone-Takayama

En el pueblo de las casitas de madera

Tras el desayuno, nos despediremos de los maravillosos paisajes de Hakone para dirigirnos a Takayama, en donde todavía las casas se conservan como en el periodo Edo y un lugar ideal para comprar artesanía y disfrutar de sus rincones de cuento de hadas y probar la cerveza. Por la noche conoceremos a una de sus empresarias locales, quién nos contará sus tradiciones y nos iniciará a la reputada gastronomía Kaiseki. Después de esta experiencia única probaremos el alojamiento típico japonés. Media Pensión.

Día 8. Takayama – Kanazawa

En la ciudad de los samurais

Por la mañana saldremos a la desconocida Shirakawa-go, una aldea histórica que es Patrimonio de la Humanidad en medio de los llamados “Alpes japoneses”. Tras un bonito paseo por sus calles, nos dirigiremos a Kanazawa, la ciudad de los samurais. Por la tarde visitaremos el templo de los ninjas, lleno de trampas y escondites y nos perderemos por sus barrios de samurais.

Alojamiento y desayuno.

Día 9. Kanazawa-Kioto

Hacia la ciudad imperial

Empezaremos el día en una casa de té descubriendo los secretos de las geishas, las artistas japonesas por antonomasia cuya existencia tiene un halo de misterio desde hace siglos, y lo haremos de la mano de nuestra anfitriona: una auténtica geiko. Seguiremos visitando los rincones más bonitos de la ciudad como el Jardín de Kenroku-en, Patrimonio de la Humanidad y el único en el que están presentes los 7 elementos de la meditación zen, antes de coger el tren hacia la antigua sede de la corte imperial japonesa, Kioto.

Alojamiento y desayuno.

Día 10. Kioto

Un delicioso Té Verde

Hoy es un día intenso en emociones ya que vamos a visitar lo más emblemático de la ciudad de Kioto. Empezaremos descubriendo el Kinkakuji o Templo Dorado y el jardín zen de arena de Ryoanji, un lugar donde la paz reina en cada esquina. Probaremos el ritual para ponerse un kimono de la mano de una gran anfitriona, formada en la escuela de artes japonesas. Durante este día, aprenderemos también algunas de las tradiciones más veneradas de la cultura japonesa, como la ceremonia del té de la mano de una monja en un lugar muy especial. Por la tarde, visitaremos el fascinante templo de los toris rojos Fushimi-Inari, un lugar lleno de color en medio de un bosque.

Alojamiento y desayuno.

Día 11. Kioto

Entre geishas y casas de té

Nuestra aventura comenzará hoy por un maravilloso bosque de bambú de los de película, antes de visitar una de las zonas monumentales más curiosas de la ciudad: Higashiyama. Conoceremos también el templo Kiyomizu dera, desde donde las vistas de Kioto son impresionantes. El resto de la tarde la tendremos libre para disfrutar de la ciudad y perdernos por el famoso distrito tradicional de Gion, donde geishas y maikos continúan viviendo y trabajando entre casas de té y calles de película.

Alojamiento y desayuno.

Día 12. Kioto-Nara

A la búsqueda del gran templo

Vamos a descubrir uno de los museos con una de las arquitecturas más especiales del país. Dispondremos de algún tiempo libre antes de dirigirnos hacia la que fué primera capital de Japón, en donde se encuentra el templo de madera más grande del mundo y un parque lleno de preciosos ciervos. Nara marca el Japón Medieval con sus templos del siglo VIII como son el Gran Santuario de Kasuga y el Templo de Horyu, una de las joyas de esta antigua ciudad imperial, que podremos visitar a nuestra llegada.

Alojamiento y desayuno.

Día 13. Nara-Koyasan

Entre monjes

Nos trasladaremos al Monte Koya, cuna del budismo japonés y Patrimonio de la Humanidad. Visitaremos este impresionante complejo monástico a lo largo de la tarde entre monjes de túnicas azafrán y negras. ¿Has dormido alguna vez en un monasterio budista? Pues este es el momento de probar esta experiencia rodeada de monjes y en un marco de belleza inigualable.

Media pensión.

Día 14. Koyasan-Osaka

Hacia la ciudad de la tecnología

Por la mañana, las que quieran asistir a la oración de los monjes podrán hacerlo ya que es algo muy especial. Visitaremos el cementerio más antiguo de Japón, un lugar de paz y gran belleza. A mediodía nos trasladaremos a Osaka, nuestro destino final. Aprovecharemos la tarde para descubrir el centro de la ciudad y hacer las últimas compras. Por la noche, disfrutaremos de una cena de despedida de este fascinante país.

Media pensión.

Día 15. Osaka-España

Sayonara baby

¡Sayonara Japón! A la hora prevista traslado al aeropuerto de Osaka para coger nuestro vuelo de regreso.

Llegada a España y fin del viaje.

Opinión Viajera

” Me encanta viajar sobre todo a países con culturas muy distintas. Este viaje a Japón fue el primero que hice con Focus on Women y ha sido una experiencia increíble. La forma tan distinta, al menos para mí de viajar hace que te sumerjas en su cultura. Realmente un viaje fascinante».
María Elena.

Servicios Incluidos

Cicerones

Maribel Izcue

Maribel Izcue es periodista, ha sido corresponsal en Filipinas, Italia, la India y Japón cubriendo sucesos como la muerte y sucesión del líder norcoreano Kim Jong-il o el accidente nuclear de Fukushima. Es cofundadora y redactora jefa de la ​Revista 5W​, que ha ganado el premio Ortega y Gasset 2019.

Renata Piazza

Experta en Historia, Cultura y Relaciones Internacionales de Japón, es la fundadora de diversos proyectos de innovación y emprendimiento social. Gran conocedora de la sociedad y cultura de Japón, donde ha vivido varios años.

Cicerones de viaje:
. Renata Piazza, experta en cultura japonesa, innovación y sostenibilidad social . Maribel Izcúe, periodista y corresponsal en Asia.

Encuentro y actividades con anfitrionas locales, según programa.

Varias conferencias sobre temáticas vinculadas a Japón.

12 noches en hoteles de 3 y 4 estrellas, en habitación doble, en régimen de media pensión (algunos días).

1 noche en un monasterio. En el monasterio no siempre es posible disponer de habitación individual y se duerme en futón.

Comidas incluidas según programa.

Traslados al aeropuerto y a todas las excursiones en transporte público y privado.

Visita a un entrenamiento de Sumo, encuentro con experta en Kabuki y encuentro con Geisha.

Entradas y visitas a monumentos con guía de habla hispana.

Seguro de viaje y seguro de cancelación.

• Compensación de derechos de CO2 del viaje.

Gestión de la reserva del billete de avión internacional

Compromiso FOW

No aceptamos las prácticas de la mayoría de las agencias tradicionales, de obtener parte de los ingresos de un viaje en “extras” y visitas a las tiendas donde el cliente compra y la agencia obtiene comisiones.

No ganamos dinero a costa de las personas que trabajan en estos viajes (guías, conductores, etc.) Un salario que permita vivir con dignidad es una forma de respeto imprescindible.

bosque bambu viajar sola a japon

El tiempo libre programado en el viaje se disfrutará sin guía local ni Cicerone.

En Focus on Women actualizamos periódicamente los programas para poder proporcionar la mejor experiencia de viaje posible. Por esta razón este programa es susceptible de ser modificado con el fin de realizar actualizaciones y mejoras. Igualmente el programa es susceptible de sufrir cambios debido a variaciones de horarios en los vuelos previstos, alteraciones climatológicas o geográficas, problemas con los proveedores de servicios, circunstancias políticas o bélicas, acontecimientos imprevistos u otros motivos. Las decisiones sobre los cambios serán tomadas por la responsable del viaje conjuntamente con Focus on Women, velando siempre por la seguridad del grupo y por el buen desarrollo del viaje.

Fechas y Precios

Salidas Previstas
1 al 15 de abril 2022

Inscripción
Inscríbete a través de la web o solicita tu formulario de inscripción escribiendo a info@fow.bemobile.es o llamando al (+34) 634 502 636

Fecha límite de Inscripción
13 de diciembre 2021

Grupo
Mínimo 8 viajeras/Máximo 10 viajeras

Precio
7.650 euros (grupo mínimo de 8 personas). Precio por persona en habitación doble con media pensión (algunos días, consulta el programa). Vuelo internacional NO incluido. Si el grupo no llegase a tener el número mínimo de viajeras se propondrá pagar un suplemento para salir con menos viajeras.

SUPLEMENTO por habitación individual 1.550 euros.

FOW exigirá viajar en habitación individual en función de la situación sanitaria mundial en el momento de la contratación del viaje. Precios válidos hasta el 1 de abril 2022. Este programa puede cambiar ligeramente debido a cambios de horarios en los vuelos previstos.

Alojamiento

TOKIO: Grand Prince New Takanawa****

Hotel diseñado por Togo Murano, junto a un jardín japonés de 2 hectáreas. Céntrico a 5 minutos andando de la estación de JR con habitaciones amplias, renovadas.

* Alojamiento previsto o similar

Ver ubicación en Google Maps

Información General

Diferencia Horaria
7 horas más que en España en verano.
8 horas más que en España en invierno.

Cambio divisas
1 euro = 129 yenes

Temperatura
12ºC a 18ºC en primavera.

• Pasaporte en vigor, con al menos seis meses de validez. Las ciudadanas españolas no necesitan visado. Para otras nacionalidades consultar con el consulado de Japón.

• Lleva impresos una copia del seguro de viaje, de tu pasaporte, del programa de viaje y de los billetes de avión.

• Hay conexión a internet en los alojamientos y en muchos otros lugares y el acceso es gratuito.

• Si quieres utilizar tu teléfono móvil debes activar el roaming. No todas las compañías españolas funcionan en japón. Movistar y Vodafone sí que funcionan. El teléfono debe ser cuatribanda y con tecnología 3G. Os recomendamos desactivar el buzón de voz antes de salir de España para evitar cargos innecesarios. También se puede alquilar un teléfono de prepago japonés en el aeropuerto.

• Japón es un país muy seguro y ordenado, en dónde todos los procesos están muy marcados lo cual permite muy poca flexibilidad.

• En algunos hoteles y lugares el desayuno es japonés y no hay posibilidad de otro tipo de desayuno.

• Los hoteles no tienen en general personal para llevar la maleta a la habitación.

• Por razones logísticas el transporte público muchas veces es mejor opción que el privado aunque sea menos cómodo.

• No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en Japón pero recomendamos consultar con el servicio de Sanidad Exterior.

• Si tienes seguro médico privado trae una copia del mismo con los datos.

• El agua del grifo se puede beber aunque en algunas zonas puede saber a cloro.

• No resulta fácil comer en restaurantes de comida extranjera. Es importante que te guste la comida japonesa, que por otro lado es muy variada.

• Consulta con la compañía aérea las limitaciones de equipaje.

• En el equipaje de mano no se pueden llevar líquidos ni cremas de más de 100 ml.

• Botiquín básico: analgésicos, antiinflamatorios, antihistamínicos, antidiarreicos, antibióticos, antisépticos. Biodramina si te mareas en coche.

• Hay que llevar transformador y adaptador de corriente para los enchufes. La corriente eléctrica funciona a 110-120V y los enchufes son de clavija plana doble. Tanto el transformador como el adaptador se puede comprar en el aeropuerto de Tokio.

• Mochila o bolsa de mano para excursiones de un día.

• Ropa cómoda y zapatos cómodos para caminar.

• Paraguas, chubasquero, calcetines de compresión para la circulación, si tienes problemas, calcetines para andar dentro de las casas si no quieres ir descalza.

• Lleva ropa cómoda y abrigada. Para entrar a los templos es obligatorio entrar con pantalones largos o falda larga y camisetas de media manga.

• No hace falta traer el dinero ya cambiado. Lo cambiamo al llegar al aeropuerto de Tokio o en los hoteles. El dinero que os sobre lo podrás volver a cambiar en el aeropuerto de salida.

• Las tarjetas sirven para pagar en restaurantes, hoteles y tiendas de zonas turísticas. En las zonas rurales se paga siempre en efectivo. Para sacar efectivo hay que buscar los cajeros que están en las oficinas de Correos, en las tiendas 7 Eleven y en las oficinas de Citibank. El resto de cajeros están solamente en japonés y no funcionan con tarjetas extranjeras.

• Porque con FOW vas a conocer los países de verdad, adentrandote en su cultura con las mejores especialistas y cicerones.

• Porque con FOW conocerás a las mujeres más relevantes e inspiradoras del país conociendo la realidad del país visitado a través de los ojos de esas mujeres.

• Porque somos una empresa de turismo responsable que genera un turismo positivo y le da la visibilidad que se merece la mujer.

• Porque con nuestra visión y tu participación en el viaje, ayudamos a empoderar a mujeres y niños que no han tenido la suerte que nosotras y así creamos un mundo mejor.

• Porque te lo vas a pasar fenomenal y vas a conocer a gente muy interesante en un viaje personalizado para tí en donde serás la protagonista.

• Porque no te vas a arrepentir de haber vivido una experiencia de viaje tan inolvidable.

Viajando con nosotras también ayudarás a apoyar proyectos solidarios de mujeres y niñas y niños desfavorecidos en diferentes países, a los cuales destinamos un 7% de los beneficios anuales de Focus On Women. Puedes ver más información sobre los proyectos y otros destinos de viaje en www.focusonwomen.es.

• Vuelos de avión internacionales y tasas aeroportuarias no incluidos en el precio del viaje. FOW ofrece realizar la prospección y compra de los vuelos internacionales a petición de la viajera, sin coste adicional y una vez confirmada la salida del viaje. La viajera deberá aprobar por escrito la propuesta de vuelos recibida y realizar el abono correspondiente a través de alguno de los métodos de pago aceptados por la empresa para que FOW proceda a la emisión de los billetes. Puede producirse alguna variación de precio desde el momento del envío de la propuesta hasta la emisión definitiva de los billetes, sobre todo en el caso de compañías low cost.

• FOW solo puede seleccionar asiento de pasillo o ventana una vez abierto el check in de cada compañía y según disponibilidad del avión, siguiendo la preferencia especificada por la viajera en el formulario de inscripción al viaje. FOW no gestiona la reserva de asientos de pago.

• FOW no se ocupará de reservar vuelos internos ni hoteles que estén fuera del recorrido del programa de viaje en el que la viajera se haya inscrito. Tampoco imprimirá documentación o tarjetas de embarque, ya que estas se enviarán por medio electrónico siguiendo el código responsable de respeto al medio ambiente de la compañía.

• En FOW podemos gestionar y cumplimentar en tu nombre y previa aprobación tuya por escrito los siguientes formularios online necesarios para viajar a algunos países:

  • Formulario de entrada al país de destino contratado.
  • Formulario de regreso a España (Spain Travel Health).
  • Coste de gestión, 75€ por formulario.

• Bebidas de las comidas incluidas en el recorrido.

• Servicios extras ni gastos personales (propinas, mini bar, llamadas telefónicas, etc.).

• Comisión de 25 euros por pago con tarjeta internacional. Solicitar comisión para pago con tarjeta American Express.

• Cualquier otro servicio no especificado.

Imprime este Programa