Armenia en femenino
Programa detallado 2021

Un Viaje Diferente
¡Este es un viaje muy diferente! Si quieres conocer una de las tierras más antiguas del mundo de la mano de sus artistas y empresarias, este es tu viaje. Empieza a soñar…
Itinerario 2021
Día 1. España – Ereván
Hacia uno de los países más antiguos
¡¡Bienvenida a Armenia, uno de los países más antiguos del mundo!! Saldremos en vuelo a Ereván, su capital. Llegaremos por la noche o de madrugada y nos trasladaremos al hotel.
Alojamiento.
Día 2. Ereván
Descubriendo la gran capital y sus joyitas
Empezaremos el día visitando el monumento más emblemático dedicado a la mujer. Después nos trasladaremos en el tiempo visitando el Matenadarán, un museo de manuscritos y miniaturas antiguos que tiene la mayor colección del mundo. Por la tarde, visitaremos el Museo del Genocidio, un lugar que no hay que perderse en este país por el impacto que ha tenido en su historia contemporánea. Daremos un paseo por el pintoresco mercado de Vernissage, un lugar auténtico para conocer el sabor de la capital y hacer algunas compras. A última hora nos encontraremos con una de las personas más interesantes vinculadas con el mundo del arte. Con ella, podremos conversar sobre el panorama artístico en Armenia mientras visitamos el centro de arte contemporáneo más famoso de Ereván.
Media Pensión.
Día 3. Ereván y alrededores
Entre mujeres
Esperamos que hayas recargado las pilas porque te espera una jornada intensa. Por la mañana saldremos de Ereván hacia el fascinante Monasterio de Geghard, en donde disfrutaremos de un concierto a cappella de música armenia medieval en un emplazamiento insólito. Más tarde visitaremos el Templo Garni, único templo pagano conservado en el país desde la época de los griegos. Comeremos en el campo y aprenderemos a hacer el pan más famoso del país antes de volver a Ereván para conocer el Museo de Historia en donde se encuentra el zapato más antiguo del mundo. A última hora nos adentraremos en el laboratorio de proyectos emprendedores femeninos del país en un ambiente muy inspirador.
Media Pensión.
Día 4. Ereván-Goris
Hacia los monasterios con vistas al infinito
Este día nos va a dar la sensación de ir de película en película ya que viajaremos hasta el valle de Ararat en la frontera con Turquía, con vistas al monte Ararat sagrado para los armenios. En esa ruta están dos de los tres monasterios más impresionantes del país. Pararemos en Noravank un monasterio digno del libro “El Nombre de la Rosa” de Umberto Eco en el cual nos trasladaremos al medievo. Después nos adentraremos en el neolítico con el gran observatorio Zorats Karer, el “Stonehenge armenio”, un lugar en medio de la naturaleza que te trasladará a una película del rey Arturo. Llegaremos a Goris en medio de las montañas a última hora de la tarde.
Media Pensión.
Día 5. Goris
Monasterios escarpados y estados limítrofes
Hoy empezamos la mañana conociendo a una comunidad de mujeres de gran personalidad que están desarrollando proyectos en el campo. Después nos subiremos al teleférico más largo del mundo para visitar el monasterio de Tatev que cuelga de un risco en un lugar de una belleza inigualable. Para estirar las piernas aprovecharemos después de la comida para hacer un pequeño trekking/paseo por la zona Khndzoresk.
Media Pensión.
Día 6. Goris – Sevan – Dilijan
Hacia la Suiza Armenia
Tras el desayuno nos dirigiremos al lago Sevan, el segundo lago alpino más grande en el mundo, y la única parte acuática que queda en el país con la reducción paulatina del territorio que ha sufrido a costa de los países vecinos. En el camino nos pararemos a conocer algunos monasterios de gran interés y si el tiempo lo permite un cementerio que es un museo al aire libre. Haremos un pequeño crucero y desde allí podremos disfrutar de unas vistas espectaculares de las montañas armenias y de sus monasterios. Por la tarde llegaremos a la ciudad de Diliján conocida como “la Suiza armenia” por sus impresionantes paisajes y casas antiguas. Conoceremos también a una empresaria que se ha forjado un futuro en un mundo de hombres (si está en la ciudad).
Media Pensión.
Día 7. Dilijan – Gyumri
Entre casas antiguas
Dedicaremos la mañana a visitar el centro de Dilijan y su pinacoteca, una zona de grán interés por sus casas de madera coloniales. Después nos trasladaremos a los monasterios de Haghpat y Akthala, que representan el mayor apogeo de la arquitectura religiosa armenia y poseen unas de las pinturas mejor conservadas del país. A media tarde nos dirigi- remos a Gyumri, la segunda ciudad más importante de Armenia llamada en la época rusa Aleksandropol. La ciudad en dónde se firmó el tratado de paz entre Armenia y Turquía que puso fin a la guerra entre ambos Estados y acabó con el sueño de la Gran Armenia que establecía el tratado de Sèvres.
Media Pensión.
Día 8. Gyumri – Ereván
Trasladándonos al pasado
Gyumri es la ciudad que encarna mejor la influencia rusa en Armenia a través de sus monumentos y grandes aveni- das. Además su papel histórico en un conflicto que ha marcado la historia de los últimos casi dos siglos de Armenia, le da también un carácter especial. Por eso, nos perderemos por sus calles y museos por la mañana para conocer el trasfondo geopolítico de esta ciudad. Por la tarde, volveremos a Ereván en dónde aprovecharemos para conocer a otra de nuestras anfitrionas (siempre que se encuentre en la ciudad), una mujer que conoce muy en profundidad la historia femenina del país, sus logros y conflictos.
Media Pensión.
Día 9. Ereván – Alrededores
Entre mujeres inspiradoras
Armenia tiene como no podía ser de otra manera su propia religión. Por ello, nos desplazaremos a las afueras para visitar el Vaticano armenio “Echmiadzin” y sus catedrales del siglo VII. Posteriormente nos adentraremos en la Armenia de hace un siglo y en sus tradiciones. Allí podremos profundizar en el folkore que protegió y visibilizó una de las mujeres más carismáticas de la época. Disfrutaremos de una cena de despedida muy especial. A última hora de la noche nos trasladaremos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo a España. Nos despedimos de este maravilloso país, como dicen ellos ¡¡tsteessutsjun!!
Pensión Completa.
Día 10. Ereván – España
De vuelta a casa
Llegada a España por la mañana y fin del viaje.

Servicios Incluidos
Cicerone

Georgina Higueras
Corresponsal de varios medios de prensa durante más de 25 años en muchos países especialmente Asia. Ha cubierto numerosos conflictos, como la invasión vietnamita de Camboya, las guerras de Afganistán, las dos del Golfo, la segunda de Chechenia, Israel contra Hezbolá en Líbano y la de Georgia. Georgina no es solo una de las grandes del periodismo español sino que también es autora de los ensayos China, la venganza del dragón y El despertar de Asia; y de la novela histórica En busca de mi hermana china.
¡Una cicerone de gran altura para un destino tan impactante!

VIRGINIA MENDOZA
«Perioantropodista», periodista y antropóloga le dijeron que dejara el periodismo y se dedicara a la literatura, pero también le dijeron que la única diferencia entre el periodismo y la antropología es el tiempo. Siempre se le dio mal elegir. Escribe en varias revistas. Se siente nómada, por eso escribe sobre los que se quedan. Ha vivido en Armenia y es autora de Heridas del viento. Crónicas armenias con manchas de jugo de granada.
¡Una cicerone de gran altura para un destino tan impactante!
• Cicerones de viaje: Georgina Higueras, corresponsal y escritora (septiembre 2021). Virginia Mendoza, perioantropodista (julio 2021).
• Encuentros y actividades con anfitrionas locales, según programa.
• Varias charlas sobre temáticas vinculadas al viaje, impartidas por nuestras cicerones a lo largo del viaje.
• 6 noches en hoteles boutique de 4 estrellas superior, en régimen de media pensión, en habitación doble.
• 3 noches en hotel de 3 estrellas en régimen de media pensión, en habitación doble.
• Traslados al aeropuerto y a todas las excursiones en vehículo privado.
• Varios talleres con diversas temáticas.
• Entradas y visitas a monumentos con guía.
• Seguro de viaje y seguro de cancelación hasta 2.500 euros.
• Gestión de la reserva del billete de avión internacional.

Compromiso FOW
No aceptamos las prácticas de la mayoría de las agencias tradicionales, de obtener parte de los ingresos de un viaje en “extras” y visitas a las tiendas donde el cliente compra y la agencia obtiene comisiones.
No ganamos dinero a costa de las personas que trabajan en estos viajes (guías, conductores, etc.) Un salario que permita vivir con dignidad es una forma de respeto imprescindible.
En Focus on Women actualizamos periódicamente los programas para poder proporcionar la mejor experiencia de viaje posible. Por esta razón este programa puede ser modificado con el fin de realizar actualizaciones y mejoras. Igualmente el programa es susceptible de sufrir cambios debido a variaciones de horarios en los vuelos previstos, alteraciones climatológicas o geográficas, problemas con los proveedores de servicios, circunstancias políticas o bélicas, acontecimientos imprevistos u otros motivos. Las decisiones sobre los cambios serán tomadas por la responsable del viaje conjuntamente con Focus on Women, velando siempre por la seguridad del grupo y por el buen desarrollo del viaje.
POLÍTICA RSC COVID PARA NUESTRAS VIAJERAS:
Estamos en un periodo en el que las condiciones a la hora de viajar están sufriendo cambios constantes a los que todas tenemos que adaptarnos. En Focus on Women desde siempre nuestra prioridad es la seguridad y tranquilidad de nuestras viajeras. Por ello, hemos tomado las siguientes medidas para que puedas disfrutar de nuestras experiencias al 100% en el nuevo contexto:
- Utilizamos medios de transporte con asientos vacíos entre viajera y viajera respetando así la distancia de seguridad establecida.
- Hasta que la situación internacional no se normalice el alojamiento será gestionado en habitación individual.
Fechas y Precios

Salidas Previstas
19 al 28 de Julio de 2021
20 al 29 de Septiembre de 2021
Inscripción
Inscríbete a través de la web o solicita tu formulario de inscripción escribiendo a info@fow.bemobile.es o llamando al (+34) 634 502 636
Fecha límite de Inscripción
19 de mayo de 2021
20 de julio de 2021
Grupo
Mínimo 6 viajeras/Máximo 10 viajeras
Precio
2.750 euros (grupo mínimo 6 personas). 2.250 euros (grupo 10 personas)
P.V.P. Precio por persona en habitación doble con media pensión. Vuelo internacional NO incluido. Si el grupo no llegase a tener el número mínimo de viajeras se propondrá pagar un suplemento para salir con menos viajeras.
SUPLEMENTO por habitación individual 300 euros (obligatorio de no cambiar la situación Covid-19 en 2021).
Precios válidos hasta el 20 de septiembre de 2021. Este programa puede cambiar ligeramente debido a cambios de horarios en los vuelos previstos. El tiempo libre programado en el viaje se disfrutará sin guía local ni cicerone.
Alojamiento

YEREVÁN: Hotel Tufenkian****
Hotel de diseño en pleno centro de la ciudad. Está decorado con elementos tradicionales de artesanía y de tejidos que lo convierten en el mejor hotel de la ciudad. Tiene wifi y cada habitación es única.
* Alojamiento previsto o similar.

GYUMRI: Hotel Villa Kars****
Hotel histórico boutique restaurado en dónde se mezclan las antigüedades de su belle epoque armenia junto con elementos contemporáneos..
* Alojamiento previsto o similar.